POLITICA DE PRIVACIDAD
INFORMACIÓN AL USUARIO
¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
Ingeniería de Protecciones y Control Eléctrico S.L. (Iprocel,S.L.) es el RESPONSABLE del tratamiento de los datos personales del USUARIO y le informa de que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD).
¿Para qué tratamos tus datos personales?
Para mantener una relación comercial con el usuario. Las operaciones previstas para realizar el tratamiento son:
Tramitar encargos, solicitudes, dar respuesta a las consultas o cualquier tipo de petición que sea realizada por el USUARIO a través de cualquiera de las formas de contacto que se ponen a su disposición en la página web del RESPONSABLE.
¿Por qué motivo podemos tratar tus datos personales?
Porque el tratamiento está legitimado por el artículo 6 del GDPR de la siguiente forma:
- Con el consentimiento del USUARIO: Remisión de comunicaciones
- Por interés legítimo del RESPONSABLE: Tramitar encargos, solicitudes, etc. a petición del USUARIO.
¿Durante cuánto tiempo guardaremos tus datos personales?
Se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento o existan prescripciones legales que dictaminen su custodia y cuando ya no sea necesario para ello, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.
¿A quién facilitamos tus datos personales?
No está prevista ninguna comunicación de datos personales a terceros salvo, si fuese necesario para el desarrollo y ejecución de las finalidades del tratamiento, a nuestros proveedores de servicios relacionados con comunicaciones, con los cuales el RESPONSABLE tiene suscritos los contratos de confidencialidad y de encargado de tratamiento exigidos por la normativa vigente de privacidad.
¿Cuáles son tus derechos?
Los derechos que asisten al USUARIO son:
- Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento.
- Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento.
- Derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.
Datos de contacto para ejercer sus derechos:
Iprocel, S.L.– C/. Mario Cesar, 17 Local 1 – 35010 Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas) o a través del correo electrónico rgpd@iprocel.com.
CARÁCTER OBLIGATORIO O FACULTATIVO DE LA INFORMACIÓN FACILITADA POR EL USUARIO
Los USUARIOS, mediante la marcación de las casillas correspondientes y la entrada de datos en los campos, marcados con un asterisco (*) en el formulario de contacto o presentados en formularios de descarga, aceptan expresamente y de forma libre e inequívoca, que sus datos son necesarios para atender su petición, por parte del prestador, siendo voluntaria la inclusión de datos en los campos restantes. El USUARIO garantiza que los datos personales facilitados al RESPONSABLE son veraces y se hace responsable de comunicar cualquier modificación de los mismos.
El RESPONSABLE informa de que todos los datos solicitados a través del sitio web son obligatorios, ya que son necesarios para la prestación de un servicio óptimo al USUARIO. En caso de que no se faciliten todos los datos, no se garantiza que la información y servicios facilitados sean completamente ajustados a sus necesidades.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
Que de conformidad con lo dispuesto en las normativas vigentes en protección de datos personales, el RESPONSABLE está cumpliendo con todas las disposiciones de las normativas GDPR y LOPDGDD para el tratamiento de los datos personales de su responsabilidad, y manifiestamente con los principios descritos en el artículo 5 del GDPR, por los cuales son tratados de manera lícita, leal y transparente en relación con el interesado y adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario en relación con los fines para los que son tratados.
El RESPONSABLE garantiza que ha implementado políticas técnicas y organizativas apropiadas para aplicar las medidas de seguridad que establecen el GDPR y la LOPDGDD con el fin de proteger los derechos y libertades de los USUARIOS y les ha comunicado la información adecuada para que puedan ejercerlos.
Para más información sobre las garantías de privacidad, puedes dirigirte al RESPONSABLE a través de Iprocel,S.L. en la dirección C/. Mario Cesar, 17 Local 1 – 35010 Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas) o a través del correo electrónico rgpd@iprocel.com.
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DEL CANAL DE DENUNCIAS
INFORMACIONES O CONSULTAS SOBRE INFRACCIONES NORMATIVAS, NEGLIGENCIAS Y CONDUCTAS ILEGALES O POCO ÉTICAS:
INGENIERÍA DE PROTECCIONES Y CONTROL, S.L. es el responsable del tratamiento de los datos personales obtenidos en el marco del Canal de Denuncias. Los datos personales se tratarán con la finalidad de gestionar el sistema de información del Canal de Denuncias y en concreto para gestionar, tramitar e investigar todos los actos u omisiones contrarios a la ética, la legalidad y al Código de Conducta y el resto de normas corporativas internas que conforman el Sistema de Cumplimiento Penal de IPROCEL, así como cualquier otro código al que esté adherido la entidad, velar por su cumplimiento y adoptar las medidas disciplinarias o legales que correspondan, y en caso, el enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales de la denuncia recibida y la tramitación y resolución de la consulta recibida.
No se recopilarán datos personales cuya pertinencia no resulte manifiesta para tratar una información específica o si, se recopilan por accidente se procederá a su eliminación de forma inmediata.
En lo que respecta a los datos personales que eventualmente se pudieran comunicar a través del Canal de Denuncias de empleados de otras empresas del grupo, el responsable del tratamiento, salvo que se disponga otra cosa, será dicha compañía; siendo IPROCEL el encargado del tratamiento de los datos, según el acuerdo que deberá estar suscrito entre ambas sociedades.
Las denuncias presentadas conforme al presente procedimiento podrán ser anónimas, no siendo necesario identificar al informante. Las consultas, sin embargo, no podrán ser anónimas. Sin perjuicio de lo anterior, los datos personales obtenidos con ocasión de la denuncia y de la investigación interna serán tratados de manera confidencial y únicamente para la gestión y control del presente procedimiento, aplicando las debidas garantías y medidas de privacidad legalmente exigibles.
La base jurídica para el tratamiento de los datos personales es la siguiente:
Para la gestión de una denuncia: El cumplimiento de las obligaciones legales aplicables al responsable del tratamiento artículo 6.1 c) RGPD, en cuanto al deber de tener un canal de denuncia y de conformidad con el art. 24 de la Ley Orgánica 3 /2018 de Protección de Datos y garantía de los derechos digitales. En su defecto por ser necesario para el cumplimiento de un interés público artículo 61 ERGPD. Para salvaguardar el interés legítimo de IPROCEL art. 6.1 f) RGPD, con el fin de poder verificar los procesos internos y proteger la integridad de IPROCEL dado que una consulta y su respuesta pueda suponer prevenir un acto u omisión contraria al cumplimiento ético o la legalidad.
En ningún caso IPROCEL llevará a cabo cesiones automatizadas basadas en los datos remitidos.
IPROCEL no solicita ni procesa ninguna categoría especial de datos personales como, por ejemplo, información de salud, sobre el origen racial o étnico, convicciones religiosas e ideológicas, afiliación sindical u orientación sexual. No obstante, debido a que hay campos de texto libres en el formulario, usted podría que divulgar voluntariamente esas categorías especiales, así como datos
personales de terceros a los que haga referencia en dicha comunicación. En cualquier caso, conforme el artículo 9.2 g) RGPD podrá tratarse de los datos de categorías especiales por razones de interés público.
En cualquier caso, y en la medida que lo permita la ley la persona afectada no recibirá ningún dato relativo a la identidad de las personas informantes. El acceso a los datos queda limitado nuevamente a quienes incardinados o no en el seno IPROCEL, desarrollen las funciones de control interno y de gestión del sistema interno de información o a los encargados del tratamiento que eventualmente se designe a tal efecto.
No obstante, los datos personales podrán ser comunicados, en caso indispensable a terceras partes interesadas como miembros del equipo del sistema interno de información, empleados de la organización, asesores externos o autoridades públicas con fines de investigación y esclarecimiento de los hechos denunciados, responsables de los servicios jurídicos para la determinación de responsabilidades, implantación de acciones correctivas y en su caso interposición de las acciones legales y disciplinarias exigibles ante los órganos competentes en cada caso.
Sin perjuicio de la notificación a la autoridad competente de hechos constitutivos de ilícito penal o administrativo, solo cuando pudiera proceder la adopción de medidas disciplinarias contra los empleados, se permitirá el acceso a los datos al personal con funciones de gestión y control de Recursos Humanos.
Los datos se conservarán el tiempo imprescindible para decidir sobre la procedencia de iniciar una investigación sobre los hechos denunciados. En todo caso, transcurridos 3 meses desde la introducción de los datos, se procederá a su supresión del sistema de denuncias.
Las denuncias a las que no se haya dado curso solamente podrán constar de forma anonimizada. Los derechos de acceso, rectificación, supresión y limitación portabilidad u oposición podrán ejercerse en los términos especificados en la normativa vigente mediante escrito dirigido a la C/ Mario César, 17, Las Palmas de Gran Canaria o al correo rgpd@iprocel.com adjuntando una fotocopia del DNIE indicando el derecho concreto que se desea ejercitar. Asimismo, en el caso de considerar que IPROCEL no ha tratado los datos personales de acuerdo con la normativa vigente es posible presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
Sin embargo, no procederá el ejercicio de tales derechos en los siguientes supuestos:
– El ejercicio del derecho de acceso por parte del denunciado no incluye la revelación de los datos identificativos del informante. El derecho de acceso a la información que obra en el expediente estará limitado a aquella información relativa a los propios datos de carácter personal objeto de tratamiento sin que se pueda entender incluido dentro el ejercicio de este derecho los datos relativos al informante.
– En el caso de que la persona investigada ejercite el derecho de oposición, se informará que no podrá ejercitarlo porque conforme el artículo 21.1 RGPD existen motivos imperiosos que legitiman continuar con dicho tratamiento, conforme el artículo 21.1 RGPD.
– El derecho de cancelación no podrá ser ejercido por ninguno de los participantes durante el transcurso de la investigación.
– Cuando se ejerciten estos derechos en base a una denuncia relacionada con la prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo se aplicará la dispuesto en el artículo
32 de la ley 10/2010, de 28 de abril, de Prevención de Blanqueo de capitales y Financiación del Terrorismo.
Las personas que efectúen una comunicación a través de cualquiera de las vías que conforman el Canal de Denuncias manifiestan y garantizan que los datos personales proporcionados son verdaderos, exactos, completos y actualizados y mantendrán indemne a IPROCEL o en su caso al responsable del tratamiento de cualesquiera responsabilidades que se puedan derivar por el incumplimiento de dichas manifestaciones y garantías.